LA VIDA DEL TRABAJADOR

El Blog del corta y pega,
todo lo plagiamos...
es nuestro basurero particular

miércoles, abril 09, 2008

Joder que carretera más apañáaaa

oye dani a ver si un día podemos hacer una escapadita jejejeje y nos hacemos esta carreterilla eeee

Etiquetas: , ,

miércoles, abril 02, 2008

Como poner tu clásica a una rueda



Bromas aparte, que putadón. Cuando el chaval pille al que le apretó la rueda (ese amiguete que sabe tanto de mecánica, seguro) se va a liar la de Puerto Urraco.
Imaginaros el trabajo que da la puesta a punto de una clásica para la vuelta de honor en la Isla de Man. Por no hablar de la pintura y las piezas seguramente dificilísimas de encontrar. Y eso sin entrar en el batacazo propiamente dicho que tampoco es moco de pavo aunque fuera despacio.

Vía: Moto22

Etiquetas: ,

domingo, enero 20, 2008

Un pulso imperturbable


¿Habeis visto esa decoración a base de rayitas de colores que lucen algunas customizaciones de vehículos? Es el "pinstriping" y requiere de un talento nada usual. Hacer las líneas a mano alzada sin posibilidad de equivocarse y empalmando unas con otras sin que se note no está al alcance de cualquiera.



Ala, animaros a hacer unos pinstriping a la mesa del comedor y a la tele. Igual domináis y tenéis un futuro en el mundillo.

Via: moto22

Etiquetas: , , ,

sábado, diciembre 29, 2007

Estos peajes....

en fin , esto es lo que pasa cuando alguien huye de la poli y se encuentra con un peaje xDDDD

Etiquetas: , , , ,

jueves, noviembre 29, 2007

A ESTA PLAYA YO NO VOY NI LOCO!

Pues lo dicho, por si las moscas, mejor no ir!

Etiquetas: , ,

viernes, septiembre 21, 2007

Vuelve el retro a las dos ruedas


Me han gustado mucho estos dos prototipos de Honda para el Tokio Motor Show 2007. Estos dos modelos de pretendido estilo retro quieren recuperar la gloria de las viejas CB1100. Parece que se han dado cuenta de lo bien que se vende la gama SportClassic de Ducati o las Bonneville de Triumph y me da a mi que pronto reclamarán su trocito de pastel en este nicho de mercado. Y a mi, que cada vez me gustan menos los galácticos y plasticosos diseños de las motos japonesas de hoy en día, me parece genial. La primera, la CB1100F, seria la de calle, y la otra, la CB1100R la preparación especial para competición. Esta última rememora la antigua versión de carreras de forma espectacular. No hay más que verla ¡viva el Café Racer!


Lástima que, de momento, siguen teniendo la etiqueta de "prototipos". Aun así, a algunos se nos hace la boca gasolina... ¡digo "agua"!

Etiquetas: , ,

martes, julio 24, 2007

La solución definitiva al problema de la vivienda!

Os gustaría vivir en la playa?...
En las montañas de los pirineos?...o en el campo con las vaquitas?
He aquí la solución a ese acuciante problema en el que se ha convertido la vivienda para miles de nuestros futuros sustentadores de la pensión...

El Hogar de las 1000 Direcciones de Correos!!!!
Como podreís comprobar, con un poco de maña, cuatro hierros un soldador y un par de ruedas de 2cv viejas, nos podemos construir con nuestras propias manos la casa de nuestros sueños para disfrutar en el campo/playa/monte!!!!
Hale, y con esto, no se quejen más porqué no pueden pagar la hipoteca, la solución está aquí, solo hace falta ponerse manos a la obra!!!

Todas las comodidades necesarias para la vida doméstica moderna, se encierran dentro de este remolque que mide 2.29 x 5.18 x 1.93 mts.

Cuatro personas pueden dormir cómodamente en él, y cualquier coche puede tirar de él sin esfuerzo. Su chasis todo de acero y su recio armazón, le permiten rodar suave y seguramente por caminos tan rudos como vosotros.

SIENDO lo bastante corto para poderse estacionar fácilmente y para caber en cualquier clase de tránsito, el "Hogar de las mil direcciones de correo" aloja cómodamente cuatro personas ya sea para un viaje de fin de semana o para una prolongada gira. Sin curvas difíciles o carpintería complicada, se ha obtenido un aspecto impecable, compacto ya la vez espacioso.


Esta es la "reducida" lista de la compra:
Aquí podemos ver el sencillo pero efectivo esquema eléctrico

La casa ya va tomando forma!

Ultimos retoques, ya preparados para hacer el expedicionario:

Y... Helo aquí, "El Hogar de las 1000 Direcciones de Correo"!!!!

Etiquetas: , , ,

sábado, julio 14, 2007

Vehiculo impulsado por tornillos

Se trata del prototipo de vehiculo sovietico Zil-29061 desarrollado para moverse por terrenos blandos como la estepa rusa, pero completamente inútil para desplazarse por carretera por lo que era necesario utilizar un camión auxiliar.

Un concepto de vehículo muy curioso que en lugar de utilizar ruedas o orugas se desplaza sobre dos enormes tornillos.

Impresionante la banda sonora del primer video le da un tono apocalíptico que encaja perfectamente.

Via Teleobjetivo

Etiquetas: ,

martes, julio 03, 2007

Una imagen vale más que mil palabras

Aquí la verdadera, imagen para la que se creo PEGASO, fuerza, velocidad, y belleza.


Este camión corre en el campeonato de España de Camiones, "es precioso".

Via Pegaso que estas en los cielos

Etiquetas: ,

jueves, junio 28, 2007

Parquing!

Como me quiero, en breves, sacar el carnet de conducir, estoy documentandome de lo peor que me puede llegar a pasar...

1- Querer pasar por un sitio 'demasiado' estrecho


No girar suficientemente el volante...


Otros conductores con mala leche...


Y yo me pregunto cuantos puntos se les debería quitar a cada uno de ellos/as???

Etiquetas: , , , ,

miércoles, junio 06, 2007

Las Motos tambien saben hacer musica

Pues eso escuchar esta banda sonora.....

Etiquetas: ,

domingo, junio 03, 2007

Tintin y los coches en el Salón del Automovil

Abrahaw nos comenta que el Salón del Automovil de Barcelona que se celebra de 9 al 17 de junio colaborará con los actos conmemorativos del centenario del nacimiento de Hergé con la exposición "Los Coches de Tintín".

La exposición se celebrará en el Palacio 5 del recinto de Montjuïc y se mostrarán 16 vehículos, entre ellos una motocicleta, que salian en los cómics de Tintin.
Junto a los coches expuestos se pondrá la imagen de la viñeta del cómic donde aparecian.
De momento estos son los que ha confirmado la organización que estarán en la exposición:

Amilcar CGS /Tintín en el país de los soviets

BMW 502 (1954)/ Stock de coque

Bugatti Baby (1930)/ Tintín en el país del Oro Negro
Citroën 2 CV (1951)/El asunto Tornasol
FN (1951-55)/ Tintín en América
Ford V8 (1937) / La oreja rota
Lancia Aurelia B20 (1951-1953)/ El asunto Tornasol
Lincoln Zephyr (1939)/ Las 7 bolas de cristal
Peugeot 403 (1955-66) / Las joyas de la Castafiore
Simca Aronde (1954) / El asunto Tornasol
Triumph Herald (1959) / La isla Negra

Willys MB Jeep (1943) / Tintín en el país del Oro Negro
En esta página están recopilados 154 vehículos que aparecian en los cómics de Tintín.
A parte Planeta de Agostini sacó un coleccionable con las reproducciónes de los coches.
Y por si alguien se queda con ganas de saber más también hay un libro,publicado en 2004 por la editorial Zendrera Zariquiey, "Tintín, Hergé y los Coches".

Etiquetas: , ,

domingo, mayo 27, 2007

Un poco de tiempo para pensar

Me ha impresionado este spot. Va sobre una moto, pero es aplicable a cualquier cosa con ruedas. Está en tono humorístico, pero es muy serio. Si te metes en camisas de once varas puede que no salgas de esa. En la conducción real, si te precipitas, puedes quedarte sin tiempo para pensar... y para nada más.



Via: Moto22

Etiquetas: , ,

miércoles, mayo 09, 2007

Camiones

Por si alguien quiere saber lo que pasa cuando en una caravana de trafico, un camión no es capaz de parar a tiempo, y no quiere comprobarlo por si mismo..... pues aquí el vídeo
reflexión: a mi me ha dado miedo.

Via Motorpasion

Etiquetas:

miércoles, abril 25, 2007

Este chico es un "monstruo"

No hagáis planes para los próximos 15 minutos. Tenéis que ver este vídeo. Es Christian Pfeiffer, el campeón mundial de cabriolillas circenses sobre dos ruedas. Y la verdad es que puedo creérmelo. Vaya energía que emana el muchacho, está espitoso y hace una actuación de órdago. Primero con una Ducati Monster y luego con una esquelética moto de trial. No lo probéis con la bici!

Etiquetas: , , ,

lunes, abril 16, 2007

Menuda ostia.....

Si me pasara a mi esto con el polo, no duro ni la primera vuelta de campana, resulta que este hombre sigue vivo. El coche es un BMW m3.

via : Motorpasion

Etiquetas: ,

sábado, abril 07, 2007

Virtuosos del efecto giroscópico

Creo que en la vida me cansaré de ver este vídeo. Lleva tiempo rodando por ahí pero siempre habrá quien no lo haya visto. Se trata del concurso anual de policías motoristas en Japón. Estos que compiten son la élite de las dos ruedas. No hay más que verlos. La moto parece irles grande a algunos y sin embargo la tumban y la levantan cómo si fuera de juguete. No todos son tan rápidos como el primero pero ya me gustaría a mí tener el nivel del último clasificado. Cualquiera puede poner una moto a 250 km/h en una recta, pero ¿cuantos motoristas podrían hacer esto?



El 2º vídeo lo encontré en Moto22. No tengo ni idea de qué se trata pero supongo que debe tratarse también de una competición al estilo de la anterior. Este chico, con su VFR400, hace una actuación de quitarse el sombrero.



Y luego nos acojonábamos para sacarnos el carnet ante 4 conos y unas planxas... en fin... ¡a practicar con la bici todos!

Etiquetas: ,

jueves, marzo 29, 2007

Bus Driver, poneros en mi lugar

Creía haberlo visto todo en juegos pero que va... siempre a alguien se le ocurre algo original. Mirad que simulador he encontrado. Bus Driver, si, un simulador de autobús. O debería decir, de autobús de línea. ¿Objetivo? Llevar a los pasajeros sanos y salvos a su destino conduciendo como lo haría un profesional.



Deberéis indicar las maniobras con los intermitentes, respetar las señales de tráfico, cuidar de no dar frenazos bruscos porque se quejarán los pasajeros, vigilar al incorporaros a la circulación por el espejo retrovisor... Todo puntúa y al final de cada misión nos dirán que tal lo hicimos.

Lo instalé por curiosidad, me esperaba un programa bastante amateur pero me ha sorprendido. Los gráficos son muy bonitos, con muchos detalles, da la sensación real de ir continuamente por sitios diferentes. Está bien ambientado, las hojas vuelan en otoño, llueve a veces, al llegar al aeropuerto veremos aviones que se aproximan, obras en la calzada, algún vehículo de emergencias, coches averiados en la cuneta... Precioso. Sólo he echado en falta más vistas pues sólo hay una dese el exterior.



El juego te da una hora gratis a partir de la cual deberéis registraros para poder seguir jugando al precio de 22 €. Me ha gustado mucho, es triste pero he estado jugando toda la hora hasta que se acabó el tiempo... ¿Que porqué es triste? Pues porque para el que no lo sepa... yo... esto... soy conductor de autobús... jajaja.

Etiquetas: , ,

martes, marzo 27, 2007

Los mejores deportivos del mundo...



... se hacían en España. Raros fueron aquellos tiempos en que Wifredo Ricart recibió el encargo de fabricar deportivos de alto nivel en la fábrica de la Empresa Nacional de Autocamiones (ENASA) que por aquel entonces (1945) intentaba suministrar al país los autobuses y camiones necesarios para levantar el entramado económico del país.
Desarrollados uno a uno minuciosamente, bajo la idea de servir de ensayo y estudio para los mecánicos, surgían máquinas increíbles con soluciones técnicas innovadoras y a menudo impensables en aquella época.



Cada uno era único. Un hijo pródigo por sí solo. Por su precio dificilmente asumible por nadie en aquella época, eran usados cómo regalos a políticos y amigos del régimen. Otros, eran comprados por sultanes y millonarios de la época.



La fama mundial alcanzada por los deportivos Pegaso no tuvo un reflejo en competición donde la mala suerte los llevó a su mayoría a trágicos accidentes por lo que no se pudo consumar por completo la leyenda.



En esta página, Piel de Toro, aparte de muchísimos recursos relacionados con los automóviles clásicos (no os perdais pruebas como la del Citröen Mehari o la del Gato Montés...) tiene una extensísima sección dedicada a esta marca mítica. Increíble la historia, increíbles los análisis de los automóviles, increíbles esas comparativas con los más punteros deportivos mundiales. Todo, de la noche a la mañana, se perdió. El sueño se rompió como un espejismo. Desaparecieron planos, diseños, repuestos... o se destruyeron...
Gracias a Dios, queda gente dispuesta a investigar, a seguir la pista a los últimos Pegaso que quedan en el mundo, a procurar su restauración fiel y su conservación y a contárnoslo a nosotros para asombrarnos con una historia que sucedió muy cerquita.

Etiquetas: ,

domingo, marzo 25, 2007

Sonríe mientras tumbas

EL "Tail of the Dragon" es una famosa carretera americana que transcurre entre Tenesse y North Carolina, cruzando el Deal's Gap. Sus 11 millas entre montañas y sus 318 curvas la han convertido en una referéncia obligada para los aficionados al motor. Y entre tanta curva, agazapado, se encuentra siempre atento el objetivo de la cámara fotográfica de Darryl Cannon, más conocido como Killboy.


Este pedazo de fotógrafo parece pasarse media vida tomando instantáneas de los variopintos vehículos que se acercan a disfrutar de esta carretera. Muchos conductores, a sabiendas de su presencia, reservan su mejor tumbada, un gesto simpático o una cabriola para Killboy. Incluso alguna fémina se ha atrevido a enseñarle sus firmes atributos en marcha.


Os digo que en su web he perdido más tiempo del que os creeríais mirando fotos de coches, motos y otros inclasificables trastos rodantes. Hay fotos realmente increíbles. Mmmm, tal vez algún día, podría rodar yo por esa carretera y dedicarle unas V's a Killboy desde mi Sportster. Jejeje, algún día...
Podeis ver la web de Killboy aquí.

Etiquetas: , ,